Sirwiñakuy - Cine
Sirwiñakuy – Cine

«Sirwiñakuy»: Un Tango Transgresor entre Dos Mundos

Sirwiñakuy filmada en el 2010, no es solo cine; es un ritual cinematográfico donde el erotismo, el poder y la cultura andina chocan con la mirada outsider de una francesa perdida en Bolivia. Dirigida por Amy Hesketh, esta película es un huracán sensorial que evoca El último tango en París, pero con sabor a llajua, chicha y el violín endemoniado de Paganini.

El Encuentro: Dos Mundos, Una Obsesión

Anouk (Verónica Paintoux), francesa de 30 años, llega a Bolivia como quien cae en un sueño febril. En un café de La Paz, mientras afuera estalla una manifestación y su compañero de viaje no deja de quejarse, Luis Montez (Jac Ávila), un hombre boliviano de 50 años, la observa con mirada de halcón. Le disgustan sus modales —come con la boca abierta, bebe como si el mundo se acabara—, pero algo en ella lo hipnotiza. Sin explicaciones, se acerca y le dice: «Acompáñame».

Y ella, como en un trance, lo sigue.

La Casa de los Secretos

Luis la lleva a una habitación alquilada y le ordena: «Empaca tus cosas». Anouk, curiosa y sumisa, obedece. Así comienza su vida en una casona antigua, repleta de libros polvorientos, retratos de Simón Bolívar y Hegel, candelabros oxidados y un gato que parece saber más que todos.

¿Por qué acepta? Ni ella misma lo entiende. Quizá sea el misterio de Luis, su frialdad de piedra, o la promesa tácita de un juego donde las reglas se escriben sobre la marcha.

Juegos de Poder: Castigos, Silencios y Rosas de Sangre

La dinámica entre ellos es un baile hipnótico:

  • Él le da órdenes: «Lávate los dientes», «Siéntate bien», «Eres una niña que se niega a crecer».
  • Ella acepta los azotes, pero también los desafía: cuando le arroja una cachetada al final, rompe el hechizo.
  • El gato los observa, cómplice en su ménage à trois surrealista, donde comparten helado como una familia perversa.

Cada objeto en la casa es un símbolo:

  • Las tijeras junto al espejo: «Puedes cortar este vínculo cuando quieras».
  • El mechón de pelo: Una rutucha andina que sella su iniciación.
  • Las 12 rosas rojas: Pasión, dolor y redención en un solo gesto.

Música: El Tercer Amante

El violín de Paganini —El Violinista del Diablo— guía cada escena como un narrador siniestro. En momentos clave, su música oprime, excita o libera:

  • Cuando Anouk explora la casa y los retratos la juzgan.
  • Durante el castigo, con el violín sonando como un látigo.
  • En la ducha, donde el agua y las notas la purifican.

¿Amor o Posesión?

No hay diálogos empalagosos, ni citas al cine. Solo actos rituales:

  • Él le da de comer como a una muñeca.
  • Ella se exhibe, desafiante, en el minuto 1:29, donde la cámara celebra su cuerpo como una obra de arte.
  • Ambos beben vino tinto, como si fuera sangre pactada.

Un Final que Quema

Anouk no es una víctima. Cuando decide irse, lo hace con la misma misteriosa calma con la que llegó. La casa, los libros, el gato y Luis quedan atrás, pero la pregunta flota en el aire:
¿Fue amor, obsesión o solo un juego macabro?

FICHA TÉCNICA

Sirwiñakuy - Cine
Sirwiñakuy – Cine
  • Protagonistas: Verónica Paintoux (Anouk), Jac Ávila (Luis Montez), Erik Antoine, Beto López L., Alfredo López C., Chuqui El Gato.
  • Dirección y guión: Amy Hesketh.
  • Producción: Jac Ávila, Amy Hesketh, Roberto López L.
  • Música: El Papirri, Paganini, y un bandoneón que llora.

¿Te atreves a entrar en su mundo? («No saldrás indemne», advierte el gato.)